Cómo todos podemos reducir la sobrecarga de proveedores y mejorar la salud de los pacientes

Presentación en PDF (Cómo todos podemos reducir la sobrecarga de proveedores y mejorar la salud de los pacientes)

La adopción de expedientes electrónicos de salud (EHR, por sus siglas en inglés) está en una etapa muy avanzada en muchos escenarios de servicios de salud. A medida que aumenta su implementación, también se presta atención a los temas de experiencia de los proveedores al utilizar esta herramienta, la seguridad del paciente, el flujo de trabajo, la comunicación médico-paciente, la carga cognitiva y la satisfacción del usuario. La ONC y otras organizaciones públicas y privadas están centrándose en el desarrollo de recursos para que los proveedores y usuarios de tecnologías de información de salud optimicen su experiencia y mejoren su capacidad de uso, como una de las maneras de reducir la sobrecarga de los proveedores de servicios de salud. Esta sesión presenta estrategias que podemos aplicar para aumentar el porciento de Centros de Salud Primaria que progresan en la utilización de la tecnología en la salud para minimizar la sobrecarga del proveedor. Particularmente se abordan conceptos como alineamiento del EHR con los flujos de trabajo clínicos, captura de datos estructuradamente dentro y/o fuera del sistema, mejor satisfacción de los proveedores a través del uso de herramientas e innovación tecnológica, utilización de los sistemas de apoyo de decisión clínica (CDS, por sus siglas en inglés), personalización de las plantillas del EHR según especialidad y/o procedimiento, telemedicina, aplicaciones móviles y portal del paciente, entre otros.

 

RECURSO:

Carmen W. Cotto Oyola, MD, FAAP
– Médico Especialista en Pediatría, Costa Salud Community Health Centersy

La Dra. Carmen W. Cotto es médico especialista en pediatría. Completó su grado en la Escuela de Medicina de Guadalajara en México y su especialidad en la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. Desde el 2007 forma parte de la Red 330 prestando sus servicios como pediatra en Gurabo Community Health Center (ahora NeoMed Center, Inc.), luego en Migrant Health Center y desde el 2012 en Costa Salud Community Health Centers. Desde el 2018 también se desempeña como Sub-Director Médico en Costa Salud. La Dra. Cotto se destaca por su compromiso con la comunidad, su dedicación con la población pediátrica y como agente de cambio a favor de la adopción de las tecnologías de información y expediente electrónico de salud como parte de la innovación en la prestación de servicios.

 

Regresar

 

Impactos: 7