Hoja de ruta para la interoperabilidad del Departamento de Salud de Puerto Rico

Presentación en PDF (Hoja de ruta para la interoperabilidad del Departamento de Salud de Puerto Rico)

La infraestructura digital en el sector de la salud abarca mucho más que sistemas y equipos de última tecnología. Esta debe aspirar a brindar integración de punto a punto para crear un ambiente de colaboración e información, permitiendo conectividad y colaboración a través del ecosistema de salud. La interoperabilidad transformará nuestro sistema de salud de uno estático a uno de datos, análisis, aprendizaje y conocimiento que mejorará la salud individual, comunitaria y de la población de Puerto Rico. En esta sesión se presentan los esfuerzos, contexto, prioridades y estrategias a corto y largo plazo del Departamento de Salud de Puerto Rico con el uso de tecnologías avanzadas. Se compartirá la estrategia del Gobierno de Puerto Rico como catalizador para que todos puedan compartir de manera segura, eficiente y efectiva la información médica electrónica con el consentimiento del paciente a fin de lograr una mejor atención, un gasto más inteligente y personas más sanas. Se abordarán temas como el Medicaid Management Information System (MMIS), Elegibility and Enrollment (E&E), la Unidad de Control de Fraude de Medicaid (MFUC), la Red de Intercambio de Salud (HIE) y cómo todos estos proyectos se integrarán para mejorar la salud de los pacientes en Puerto Rico.

 

RECURSO:

Alexander Quevedo Pagán, MCITP, MCTS, MCSA
– Director de Informática, Departamento de Salud de Puerto Rico

El Sr. Alexander Quevedo se desempeña como Director de Informática del Departamento de Salud de Puerto Rico desde el año 2017, puesto en el cual proporciona liderazgo en el uso de tecnologías avanzadas aplicadas a la salud. Dirige los esfuerzos en las áreas de innovación, tecnología de almacenamiento de datos, inteligencia de negocios, computación móvil, desarrollo web, interfaces e intercambio de información de salud. Es responsable de coordinar la actualización e implementación del registro médico electrónico para los hospitales del Gobierno de Puerto Rico y trabaja con la Oficina del Coordinador Nacional (ONC) para desarrollar la estrategia para el despliegue de la Red de Información de Salud en Puerto Rico. El Sr. Quevedo completó un Bachillerato en Sistemas de Información en la Universidad EDP en San Juan, ha completado múltiples certificaciones en distintas áreas especializadas de su campo profesional y actualmente cursa una Maestría en Ciencias de Informática en Salud en la Universidad de Illinois.

 

Regresar

 

Impactos: 28