Manejo de datos: Diferentes perspectivas para mejorar la utilización de los recursos y herramientas tecnológicas

Presentación en PDF (Manejo de datos: Diferentes perspectivas para mejorar la utilización de los recursos y herramientas tecnológicas)

En la actualidad, la administración de los servicios de salud requiere conocimiento en el uso, manejo e interpretación de datos clínicos. Los sistemas de información nos permiten acceder la información con más rapidez, así como almacenarla, procesarla y diseminarla, facilitándole al profesional de la salud una herramienta adecuada para la toma de decisiones clínicas, incluyendo un plan de cuidado integral y manejo de condiciones de salud. También mediante los sistemas de información podemos intercambiar los datos recopilados, con propósitos estadísticos, realización de investigaciones, etc. El objetivo de esta sesión es brindar diferentes perspectivas para mejorar la utilización de los recursos y herramientas tecnológicas a fin de maximizar el uso y manejo de datos en los Centros de Salud Primaria.

 

RECURSO:

Gloria Carrasquillo Rosa, BS
– Analista de Datos PRPCAN, ASPPR

La Sra. Gloria Carrasquillo completó un Bachillerato en Ciencias Biomédicas y una concentración menor en Pedagogía Intermedia en Ciencia. Actualmente cursa una Maestría en Manejo y Evaluación de Riesgo Ambiental con enfoque en Toxicología Clínica y Ambiental. Recientemente culminó la primera parte de la Certificación en “Data Science” ofrecida por el Recinto de Ciencias Médicas de Puerto Rico. Su experiencia en investigación científica, análisis de datos y otras experiencias relacionadas a la transformación de las prácticas de la medicina en Puerto Rico a nivel tecnológico le brindaron la oportunidad de desempeñarse como Analista de Datos para la ASPPR y sus proyectos medulares. Como parte del equipo de trabajo del PRPCAN, su labor consiste en gestionar los datos de los Centro de Salud Primaria con el fin de comprender o extraer conclusiones que apoyen la toma de decisiones clínicas y operacionales. La Sra. Carrasquillo desempeña un papel clave en el desarrollo de las estrategias para integrar los análisis directamente en el modelo de atención sugerido de PHC, mientras se monitorean continuamente los resultados de estos esfuerzos. También proporciona asistencia técnica e involucra al personal del Centro de Salud en la mejora continua de la calidad basada en datos para fortalecer la atención al paciente, el uso de la tecnología y los esfuerzos de mejorar procesos que afectan directamente los reportes de las métricas en cumplimiento con HP2020, HEDIS y UDS. Actualmente está trabajando la primera fase del proyecto “D2 Puerto Rico” una iniciativa que ella desarrollo en colaboración con RCHN Community Health Foundation cuyo objetivo es optimizar la utilización y manejo de datos en los Centros de Salud Primaria.

 

Regresar

 

Impactos: 0