El programa de seguros de una institución es un componente esencial para el manejo de riesgos. Luego del paso del Huracán María el enfoque ha sido en las cubiertas de propiedad, pero no debemos ignorar otros riesgos intangibles que pudiesen ser aún más catastróficos que un huracán. El fraude y los robos cibernéticos, la contaminación y los riesgos laborales son sólo algunos de los demás riesgos que están en auge y que debemos evaluar. En esta sesión se discuten los distintos riesgos desde la perspectiva de los seguros como posible solución.
RECURSO:
Ricardo X. Ramos, Esq., CIC, CRM, MLIS
– Especialista en Leyes y Seguros
El Lcdo. Ricardo Ramos es presidente de Seguros Santiago Ramos, Inc., una firma de corretaje de seguros dedicada a atender las necesidades de los clientes en materia de seguros y manejo de riesgos. Se especializa en la supervisión de variedad de cuentas, desde salud y discapacidad hasta propiedad y accidentes. Desde el 2016 se desempeña también como facultad conferenciante en la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, donde imparte un curso especializado en derecho de seguros. Se destacó por el manejo adecuado de variedad de reclamaciones relacionadas al huracán María, el desastre natural más devastador en la historia moderna de Puerto Rico, incluyendo reclamaciones millonarias, trabajando directamente con los asegurados y los tasadores públicos en ciertos casos para lograr una resolución satisfactoria. Su excelente trayectoria profesional también incluye destrezas de análisis de necesidades y soluciones de seguros para gestionar adecuadamente los riesgos, análisis de ofertas y opciones de diferentes aseguradoras. El Lcdo. Ramos completó un Bachillerato en Historia en la Universidad de Yale, una Maestría de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia de Salamanca y un grado de Juris Doctor en la Escuela de Derecho Pontificia Universidad Cato1ica de Puerto Rico.
Impactos: 0