Trauma-Informed Care: Abordando la salud mental desde otra perspectiva

PPT Presentación (Trauma Informed Care- Edgardo Vázquez)

Según el CDC, determinadas situaciones en la juventud están asociadas con comportamientos riesgosos en la adultez, conocidos como Eventos Adversos en la Juventud (ACE, por sus siglas en inglés). Así lo demuestra un estudio realizado por la aseguradora Kaiser Permanente, entre el 1995 al 1997; uno de los estudios de investigación más largos relacionado a traumas en la niñez. Se ha visto una alta relación entre estos los ACE y enfermedades crónicas, bajo potencial de vida, e incluso muerte temprana. El concepto de Trauma-Informed está entre las alternativas más eficientes para entender este fenómeno psicosocial. Conozca más sobre los ACE y Trauma-Informed en esta sesión educativa y sobre otras perspectivas de cómo abordar la salud mental.

 

RECURSO:

Edgardo J. Vázquez Fonseca, MPH, DrPH(c)
– Health Access Specialist, Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico

Edgardo J. Vázquez Fonseca, MPH, DrPH(c) se desempeña como Especialista en Acceso a Servicios de Salud en la ASPPR, apoyando a los centros de salud a mejorar y aumentar el acceso a servicios de cuidado primario, y a desarrollar e implementar estrategias para promoverles como empleadores. Además, ofrece apoyo directo en asuntos de política pública y abogacía para garantizar la continuidad de los servicios y del programa de Centros de Salud en Puerto Rico, y potenciar su impacto directo en la comunidad. El Sr. Vázquez Fonseca completó un bachillerato en Premédica y una maestría en Salud Pública, y actualmente cursa estudios graduados en el Programa Doctoral de Salud Pública con Especialidad en Análisis de Sistemas de Salud y Gerencia de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas. Ha trabajado para las poblaciones especiales por más de ocho años, especialmente con personas sin hogar. Anteriormente laboró como Coordinador y Supervisor en Iniciativa Comunitaria, en proyectos e investigaciones relacionadas al uso problemático de sustancias, VIH, hepatitis C, salud mental, población LGBTT, y determinantes sociales, habiéndose certificado en varios de estos temas. Previamente se dedicó a la publicidad por dos años en donde adquirió destrezas de negociación, comunicación, promoción y proyección. Apenas con 15 años trabajó en el campo con agricultores migrantes en el estado de Illinois. Todo esto, en combinación con su conocimiento en áreas de la salud, le ha permitido convertirse en un influente intercesor ante las disparidades que presenta el Sistema de Salud de Puerto Rico.

 

Regresar

 

Impactos: 2